Programas
Pedagogía Reeducativa
Con el fin de que las niñas y adolescentes reciban apoyo para mantener o mejorar su nivel académico, el equipo de Pedagogía realiza actividades de Nivelación y Refuerzo Escolar a través de las siguientes Modalidades:
Acompañamiento Espiritual
A través del proceso de Acompañamiento Espiritual se logra la comprensión de las realidades personales y familiares de las niñas y adolescentes con la finalidad de orientarlas a la aceptación de sí mismas y de los demás. Las Religiosas que acompañan este proceso desarrollan actividades de catequesis orientadas al encuentro personal con Jesucristo y consigo mismas.
Pedagogía Reeducativa
El acompañamiento del área de Pedagogía Reeducativa es fundamental en el proceso de adquisición de normas y pautas de convivencia buscando favorecer la socialización, aprendizaje de habilidades sociales – comunicativas y la resolución asertiva de conflictos. Su intervención está dirigida al fortalecimiento de los procesos pedagógicos –académicos de las niñas y adolescentes en pro a la restauración de sus derechos.
Capacitación Pre-Laboral
A través de este programa se busca adelantar procesos de formación y capacitación prelaboral dirigidos a las adolescentes mayores de 15 años, con la finalidad de fortalecer su capacidad productiva contando con las herramientas y habilidades básicas para desarrollar un proyecto de vida digno.
Salud y Nutrición
Desde el ingreso de las niñas y adolescentes a la Institución se realiza una evaluación nutricional y de su estado de salud física y oral que permita formular e implementar acciones tendientes a mantener o mejorar su estado nutricional y de salud.
Talleres Vocacionales
Este es un espacio a través del cual las niñas y las adolescentes menores de 15 años descubren y potencializan habilidades y destrezas en su proceso de formación para el trabajo. Además es un espacio de descubrimiento y desarrollo de las actitudes y aptitudes vocacionales, el reconocimiento teórico y práctico de un oficio y de las exigencias del desempeño personal en el trabajo.
Psicología
Mediante la intervención psicológica se busca suplir las necesidades afectivas mediante los procesos de terapia familiar, grupal, individual donde se brinda orientación y prevención frente a las situaciones de riesgo psicosocial a las que son expuestas, como: maltrato físico y psicológico, abuso y explotación sexual, y situaciones de vulneración de derechos. En los casos en que las niñas y adolescentes no cuenten con referentes de familia o redes vinculares, la intervención psicológica está orientada en asumir su realidad
Talleres Formativos y Educativos
El objetivo de estos talleres es impartir formación a las niñas y adolescentes del Hogar Judith Jaramillo en temáticas relacionadas con los desafíos y problemas que deben enfrentar de forma cotidiana en su medio socio familiar. Las niñas y adolescentes mediante su participación en los talleres formativos y educativos brindados desde todas las áreas de intervención, lograrán construir grupalmente planteamientos, propuestas, respuestas, preguntas e inquietudes respecto a un tema en particular.
Trabajo Social
El proceso de atención socio familiar realizado por el área de Trabajo Social se dirige a la vinculación de los padres de familia o red vincular al proceso de atención institucional con la finalidad de brindar orientación y atención en la transformación de los factores de riesgo que alteran la dinámica familiar e interrelacional, y a fortalecer aquellos factores protectores que permitan garantizar las condiciones favorables para la integración socio familiar de la niña o adolescente.
Formación Artística
Este espacio pretende promover la danza, la música, el teatro y la pintura como estrategias de desarrollo humano y como la oportunidad de gozar y crecer.
Este taller pretende despertar la curiosidad por las manifestaciones culturales populares y tradicionales, dar algunos conocimientos básicos para la ejecución musical y en el montaje de coreografías y proporcionar de algún modo la tecnología para la elaboración y reparación de instrumentos de percusión y para participar en proyectos artísticos grupales.
Subcategorías
Preguntas Frecuentes
A continuación encontrará preguntas y respuestas frecuentes acerca de nuestra labor. Le invitamos a que las consulte para resolver cualquier pregunta que tenga al respecto.
¿Puedo hacer una donación es especie para las niñas, adolescentes y jóvenes del Hogar Judith Jaramillo? ¿Qué tipo de elementos son de más necesidad?
SI, Elementos de aseo personal, artículos escolares y/o deportivos.
¿Puedo hacer una donación económica para la atención de las niñas, adolescentes y jóvenes del Hogar Judith Jaramillo?
SI.
¿A qué cuenta puedo realizar la consignación?
Cuenta Bancolombia / Ahorros / Nº 101372435-30.
¿A dónde puedo llevar mi donación en especie o económica?
A la Carrera 49 # 51-24, Barrio el Rosario por el Parque principal en Bello- Antioquia.
¿A qué número telefónico puedo contactarme con ustedes?
Al número telefónico 2750736 o 2753961.
¿Puedo hacer una donación y realizar una actividad para las niñas, adolescentes y jóvenes del Hogar Judith Jaramillo?
Sí, pero antes debe planear y organizar la actividad ya sea lúdico y/o educativo con el equipo de pedagogía del Hogar Judith Jaramillo.
¿Cómo puedo ser voluntario?
Puedes vincularte como voluntario donando tu tiempo, conocimiento y/o habilidades profesionales o artísticas, desarrollando actividades educativas culturales con las niñas, adolescentes y jóvenes que contribuyan a nuestra dinámica institucional.